Después de ser madre la sexualidad puede verse afectada.
Es muy importante darle un espacio a este tema, darle importancia, a pesar de ser un tabú para la sociedad y para algunas parejas, también es algo natural, somos seres sexuales, nacemos así!!
La sexualidad forma parte de tu ser, es tan importante como puede serlo cualquier otro tema relacionado contigo misma, antes y después de ser madre.
Me gustaría, en este articulo hablar-lo con naturalidad.
Claro que sí, se ve afectada la sexualidad, sobre todo los primeros meses.
Es normal que la libido esté baja, no nos olvidemos de que te ves expuesta a varios cambios físicos, hormonales, emocionales, químicos, etc.
El cuerpo de la mujer necesita algo de tiempo para recuperar un estado completamente orgánico e funcional especialmente si el parto ha sido duro y traumático.
No se puede volver rápidamente a la normalidad, hay que tomar conciencia de eso, de que la sexualidad puede que haya cambiado y de que NO PASA NADA!!
Validarlo y asumirlo es el primer paso y luego hablar abiertamente con tu pareja sobre las dificultades y los sentimientos que sientes. Te ayuda a encontrar la armonía y podrás satisfacer esa parte de ti.
Volver a incorporarla te conectara con tu instinto, con tu cuerpo sexual, y te sentirás deseada por tu pareja.
Hablando con algunas madres en mis terapias o de mi entorno, he notado que hay varias experiencia sobre la sexualidad.
No es obligatoriamente igual para todas .
Algunas mujeres ya no practican sexo ni con su pareja, ni con ellas mismas, no se permiten ni recibir ni dar placer, amor o afecto. Han prescindido de la sexualidad por completo después de ser madres.
No sienten esta necesidad o por lo menos no son conscientes de ello!!!
En algunas mujeres se ha transformado en una obligación, solo para complacer al marido!!
Algunas se sienten presionadas y otras fingen, o lo típico inventan excusas para no tener sexo con la pareja.
QUIEN NO LO HIZO ALGUNA VEZ!!!!
NO hay nada peor que sentirte presionada y obligada, eso agota!!!
CON MI PAREJA, hablando sobre los cambios, hemos preferido la sinceridad, seguro que tu pareja lo agradece y no lo vive como un rechazo!!! Para los hombre también ha cambiado todo!!!
En cambio, muchas otras mujeres, con la maternidad se sienten mas apasionada y sexys.
Es mi caso, durante el embarazo, durante los 9 meses, tuve las mejores relaciones sexuales de mi vida!!!
Me sentía mas sensual, atractiva, poderosa. Y eso que tenia una súper barriga, que de sexy no tenia nada… o eso creía antes de estar embarazada. Cogí 20 kg!!
Estaba mas segura de mi misma y estaba en sintonía, armonía con mi cuerpo que iba cambiando, y mi pareja sentía lo mismo.
Ahora es diferente y bonito a la vez, el ritmo es mas lento, necesito mas contactos, mas preliminares, es mas suave y a la vez. Encontramos juntos otra forma de acercarnos!!
La sexualidad ahora no esta solo en los genitales!
Se ha convertido en un intercambio afectivo. Dar y recibir amor puede ayudarte a relajarte y siempre con respecto de lo que necesitas en cada momento.
A veces nos sentimos agotadas después de todo el día, y al llegar la noche puede ser una pesadilla porque te sientes obligada!!!
Desde mi experiencia, analizarte a ti misma, ver como estas y que te apetece, te puede ayudar a empezar de nuevo, a experimentar una nueva sexualidad.
Valida el momento en que te encuentras, busca diferentes maneras de aproximarte al sexo (con un masaje, caricias, lo que mas te guste).
Estar en contacto con tu necesidad es importantísimo, para ser coherente con lo que sientes y comunicarlo claramente a tu pareja.
Vivir la sexualidad con normalidad y compartir tus miedos con tu pareja.
Analizad juntos otra manera de hacer el amor es increíble…todo cambia.
Te invito a explorar tu nueva sexualidad y comunicarlo a tu pareja, será beneficioso para ambos.
¿Que esta pasando con tu sexualidad?
¿Estas a gusto con esta parte de ti?
¿Como era antes de ser madre?
¿Como es tu vivencia ahora en relación a este tema?
¿Que creencias tienes?
¿Se hablaba en tu casa del sexo con naturalidad?
Sabías que el vínculo de pareja se establece y fortalece en el acto sexual?
Sobretodo a estas alturas de la relación seguro que hay mucha confianza con el compañero, ha llegado el momento de experimentar otra manera de hacer el amor!!!
Si desconectas de tu sexualidad, desconectas de tu cuerpo y en consecuencia, de ti misma!!!
También no hay que olvidar que las mujeres arrastramos y heredamos, sentimientos y emociones de las mujeres de nuestra familia, de nuestras antepasadas.
Por ejemplo, mi abuela hacia sexo solo por satisfacer a mi abuelo y creo que pocas mujer de mi linaje femenino tuvieron unas experiencias con la sexualidad satisfactorias para ellas.
El sistema patriarcal no ayuda a explorar y aceptar nuestra sexualidad.
En definitiva la comunicación es esencial para ayudar a la pareja a comprender que no es un rechazo personal hacia él.
Poder confiar en tu pareja, comunicar tus miedos, tus dificultades, tus necesidades es beneficioso para ambos!!
Aprovecha lo cambios generados a raíz de ser madre para explorarte a ti misma, para redescubrirse y mejorar tu vida sexual y la de tu pareja.
Espero haber podido ayudarte y que te haya llegado mi mensaje,
Te invito a visitar mi página web: www.lanuevatu.com.
También está en italiano.
Si encontraste mis artículos interesantes y quieres compartir algo o necesitas acompañamiento o quieres participar en alguno de mis próximos talleres estaré encantada de acompañarte en lo que necesites.
Comparte este artículo con aquellas madres a quien creas que les puede interesar!!
¡Muchas gracias por tu inestimable ayuda!