Integra el rol de madre y de mujer
Durante el confinamiento, para algunas madres será aún mas complicada la experiencia de la maternidad sobretodo si acaban de dar a luz y están en la primera etapa, el posparto.
Las emociones serán mas intensas ahora porque no pueden salir a la calle, no tienen apoyo emocional, ni la ayuda de los familiares, además de la falta de compañía y de contacto, etc…
Puede que algunas parejas estén intentando organizarse lo mejor que pueden .
¡¡¡Fuerza !!!
Aunque parezca imposible poco a poco todo volverá a la normalidad!!!
En estos artículos vamos a ver que puede pasar a nivel emocional, personal y familiar cuando eres madre basándome, en la experiencia personal de lo que escucho en los talleres y charlas de grupos de madres, de lo que trato en la terapia individual y por supuesto, de las experiencias de tantas madres que conozco en mi entorno social y familiar.
También quiero decir que no es lo mismo hablar de: puerperio (recuperación después del alumbramiento) , la fase del posparto ( los primeros años) que la etapa de la separación emocional (aproximativa mente a partir de los dos años del niño/a).
Cada época- etapa tiene sus características, su evolución y estarás en contacto con diferentes emociones y necesidades.
Con mis artículos hago un recorrido hasta llegar a integrar este nuevo rol de madre.
Muchas veces la realidad no es tan bonita como nos la han contado o nos la hemos imaginado.
Si eres madre, sobretodo al principio, puede que estés sintiendo todas estas emociones:
Angustia, temores desproporcionados que no te dejan disfrutar de la maternidad o sentimiento de soledad aún y disponiendo de apoyo emocional y familiar.
Puede que ya no te sientas a gusto con tu cuerpo y que hayan aparecido tensiones con tu pareja o que tu propia sexualidad se haya visto afectada.
También puede que sientas culpa por dejar a tu hijo/a con los familiares, en la guardería o por volver a trabajar.
Te sientes perdida, no sabes quien eres ahora o confundida por no saber bien si volver al trabajo o dedicarte a tus hijos durante un tiempo, o estás agotada y no sabes cómo recuperar tu vida autónoma.
¡¡Tengo una buena noticia!! ¡¡No eres la única!! ¡¡No estás sola!!!
Estás viviendo una etapa transformadora que puede traerte mensajes importantes y yo te puedo acompañar para gestionar las emociones, sanar las heridas del pasado y recuperar tu identidad.
De esta manera, podrás alcanzar un bienestar personal para ti y toda tu familia.
En los siguientes artículos voy a tractar cada tema por separado , esperando que sean útil para ti y sobretodo puedan servir para sentirte acompañada como madre y mujer que eres!